jueves, 28 de febrero de 2008

Cómo desorganizar (fácilmente) tu Empresa!

Siempre estamos a la búsqueda de nuevas ideas y soluciones que nos ayuden a mejorar nuestra empresa, hacerla más productiva y eficiente. En la mayoría de las ocasiones exploramos conceptos de difícil implementación o que requieren un poco más de “tiempo”del que entendemos tenemos disponibles.

Para simplificar la implementación de esas ideas vamos a métodos bien estructurado que nos ayudan a analizar e identificar áreas críticas en nuestros negocios. Si bien es cierto que muchos de ellos son efectivos, no es menos cierto que (en ocasiones) dejan pasar u obvian detalles simples, pero igualmente importantes.

Para presentar esta idea vamos a sugerir que trabajemos con un paradigma diferente. Algo simple, dinámico y que nos sea familiar...desorganizar nuestra empresa!

¿Qué necesitamos para desorganizar nuestra empresa? ¿Qué tenemos que hacer para lograr el caos, la ineficiencia y falta de productividad??

Para todos (quizás) la respuesta es sencilla y; más aún nos “inspira” a sugerir ideas en este sentido. A continuación les vamos a ofrecer cinco “ideas sencillas” que pueden ayudarte a lograr el objetivo de desorganizar su empresa!! El orden en que se utilicen no es importante...lo esencial es llegar al objetivo!

Hacer clic aqui para leer el resto de artículo

Francisco Santana
(787) 645-5840

jueves, 14 de febrero de 2008

Tecnologia: Diferencia entre AdWords y AdSense

Hoy quiero empezar una sección nueva en el blog de AsoPYMEs. Se va a tratar de tecnologías, pero no de cualquier tipo de tecnología. Quiero hablar sobre tecnologías que pueden impactar de alguna manera o otra los beneficios necesarios para las PYMES.

El primer tema que quiero tocar (tema que a tocado la compañera Tere Montes en este blog) es anunciarse por Internet, pero en especial usando el producto de Google AdWords.

Algunas tecnologías pueden ser temas difíciles para algunas personas. Mas cuando son tecnologías que requiere tiempo de aprendizaje para poder sacarle provecho (y para los PYMEs yo se que provecho significa en verdad dinero, porque eso paga las deudas: nomina, agua, luz, tel, suplidores, etc.). Y mas aun cuando hay una inversión económica y de tiempo envuelto (Aquí cae gran parte de las PYMEs … la pregunta clásica: ¿para que necesito eso?). Por eso voy a empezar con la diferencia entre AdWords y AdSense para mejor entender estas tecnologías y saber como me pueden ayudar con mi negocio.

AdSense es un producto donde se distribuye los anuncios creados en AdWords. Con el uso de AdSense se podría generar ingresos adicionales (el jueves que viene tocare el tema de cómo generar ingresos adicionales con AdSense). Y como bien mencione, AdWords se usa para crear anuncios para promocionar tu negocio, productos, servicios, etc. Estos dos productos trabajan en conjunto porque los anuncios que se crean en AdWords se usan para suplir los anuncios que se van a ver en AdSense.

Un ejemplo de este concepto en el mundo tangible se puede observar con los restaurantes. Yo conozco de una pizzería que paga por poner un anuncio de su restaurante en un “billboard”, pero por otro lado están recibiendo una comisión por dejar que una compañía de publicidad ponga anuncios dentro del baño de la pizzería.

Espero que la diferencia entre Google AdSense y AdWords sea un poco mas claro. De desear ver mas información visite AdSense o AdWords o se pueden dar la vuelta por aquí la próxima semana.


Hasta la próxima.
--
Jose G. Rodriguez
DondeEs.com
e. jgrodriguez@dondees.com
===============
Encuentralo en www.dondees.com
Encuentrame en www.dondees.com/puerto_rico/DondeEs/158
Sucesos locales http://blog.dondees.com
Boletin DondeEsta http://www.dondees.com/newsletter