
Los planteamientos del congresista Gutiérrez no pueden contradecirse, pues son planteamientos de hechos de los que todos hemos sido testigos. La legislatura, el aspecto legal, estudiantes y la universidad son algunos de los temas que salieron a la luz pública.
¿Se ha preguntado (o ha indagado) el Congresista Gutiérrez con relación a los fondos federales del Programa ARRA, asignados para desarrollar y crear empleos a través de la formación de nuevas microempresas?
“Puerto Rico recibió una asignación de $92, 110,041 de los fondos de ARRA destinados a adiestramiento para promover el empleo de unos 25,000 puertorriqueños”. [1]
“La asignación de $13 Millones de los fondos ARRA a la entidad sin fines de lucro Acción Social de Puerto Rico, Inc. (ASPRI) se produjo a pesar de ser calificada por el Inspector General del Departamento de Salud federal como un recipiente “en crisis” por lo que los fondos están “en riesgo de fraude, desperdicio, y abuso”. [2]
En Puerto Rico hay miles de padres de familia que quieren trabajar, crear su microempresa y ser autosuficientes.
¿Cuántos participantes de la Ley 7 recibieron lo que se les prometió?¿Cuántos fondos realmente llegaron a aquellos para los cuales se crearon los programas?¿Cuántos contratos se otorgaron que no aportaron ni a los participantes ni a la economía del País?
Cada uno de nosotros, al igual que el congresista Gutiérrez, puede hablar y luchar por lo que cree y piensa. Aun tienes alternativas disponibles de organizaciones, entidades y personas que SI quieren trabajar para ayudarte a crecer y ser autosuficiente.
¡No dudes en contactarnos!